wiki:Icons
close Warning: Can't synchronize with repository "(default)" (/var/svn/mms does not appear to be a Subversion repository.). Look in the Trac log for more information.

Version 7 (modified by Pedro Gea, 15 years ago) (diff)

--

Iconos

Módulo de variables

  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_dataset.gif MMS:@DataSet: El dataset (conjunto de datos) se simboliza como un conjunto de variables
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_variable.gif MMS:@Variable: La variable se simboliza con un cuadrado verde en posición de rombo. El icono del tipo de datos de la variable se superpone al icono de variable, dando lugar a diferentes iconos:
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_variable_serie.gif MMS:@Variable (Serie)
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_variable_matrix.gif MMS:@Variable (Matrix)
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_base_variable.gif MMS:@BaseVariable: La variable base es una meta-variable, en el sentido en el que potencialmente es una variable, pero está parcialmente indefinida. Concretamente en el caso de las variables base es su atributo escenario. Se simboliza como una variable con el fondo en gris.

Módulo de modelos

  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_model.gif MMS:@Model: El modelo se simboliza como un conjunto de ecuaciones o nodos. Nótese que el modelo se entiende de manera general como un modelo jerárquico formado por modelos observacionales (o submodelos) y modelos de parámetros (o jerarquías).
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_mnode.gif MMS:@MNode: El nodo de un modelo es una clase abstracta que representa a cada ecuación del modelo. Se simboliza como un cuadrado verde. Según sea la instancia un submodelo o una jerarquía presenta un icono diferente:
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_submodel.gif MMS:@Submodel: Se simboliza como un nodo donde hay variables del modelo y parámetros.
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_hierarchy.gif MMS:@Hierarchy: Se simboliza como una jerarquía de parámetros.
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_mvariable.gif MMS:@MVariable: La variable del modelo o m-variable, se simboliza de manera semajante a la variable (del módulo de variables) pero en color amarillo.
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_mvariable_serie.gif MMS:@MVariable (Serie)
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_mvariable_matrix.gif MMS:@MVariable (Matrix)
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_noise.gif MMS:@Noise: El ruido representa a la componente de error de los nodos o ecuaciones del modelo. Se simboliza con un cuadrado en posición de rombo en tonos anaranjados. Según el tipo de ruido podemos encontrar iconos diferentes:
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_noise_normal.gif MMS:@NoiseNormal: El ruido normal se simboliza añadiendo una curva en forma de campana de Gauss.
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_noise_arima.gif MMS:@NoiseARIMA: El ruido ARIMA se simboliza añadiendo la letra griega phi que hace referencia a los parámetros de la estructura ARIMA.
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_expterm.gif MMS:@ExpTerm: El término explicativo (de un submodelo) se simboliza con un hexágono en tonos marrones. Según el tipo de término se distinguen:
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_expterm_linear.gif MMS:@ExpTermLinear: El término explicativo lineal se simboliza con una letra griega beta que hace referencia al parámetro lineal.
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_expterm_omega.gif MMS:@ExpTermOmega: El término explicativo omega se simboliza con la letra griega omega con la que habitualmente se designa al polinomio de parámetro lineales y que le da nombre.
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_expterm_ratio.gif MMS:@ExpTermRatio: El término explicativo ratio es un término no lineal que se caracteriza por su función de transferencia en forma de cociente. Se simboliza como el cociente de dos letras griegas: una letra omega y una letra delta que hace referencia a la no linaleidad del denominador.
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_expterm_nonlinear.gif MMS:@ExpTermNonLinear: El término explicativo no lineal se simboliza con una letra griega delta que hace referencia a la presencia de parámetros no lineales.
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_hierarchyterm.gif MMS:@HierarchyTerm: Por analogía con los términos explicativos (de los submodelos) los términos "explicativos" de las jerarquías se simbolizan como un término explicativo con una letra gamma que hace referencia a un hiperparámetro.
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_arimablock.gif MMS:@NoiseARIMABlock: Por analogía con los términos anteriores como términos poseedores de parámetros, los distintos bloques (multiplicativos) del ruido ARIMA se simbolizan como un términos explicativo con una letra phi que hace referencia a los parámetros de la estructura ARIMA.
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_melement.gif MMS:@MElement: El elemento del modelo representa de manera abstracta a los parámetros del modelo y otros objetos relativos. Se simboliza con el mismo icono que un parámetro.
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_parameter.gif MMS:@Parameter: El parámetro se simboliza con un círculo azul. El tipo de parámetro se distingue mediante un símbolo en el círculo:
      • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_parameter_linear.gif MMS:@ParameterLinear: El parámetro lineal se simboliza con una letra griega beta, la más utilizada comúnmente para designarlos.
      • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_parameter_nonlinear.gif MMS:@ParameterNonLinear: El parámetro no lineal se simboliza con una letra griega delta, utilizada comúnmente para designar los parámetros no lineales del denominador de una función de transferencia.
      • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_parameter_arima.gif MMS:@ParameterARIMA: El parámetro ARIMA se simboliza con una letra griega phi, una de las más utilizadas comúnmente para designarlos junto a la letra theta.
      • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_parameter_missing.gif MMS:@ParameterMissing: El parámetro de omitido se simboliza con un signo de interrogación, que es el símbolo utilizado en TOL para representar un valor real omitido o desconocido.
      • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_parameter_hyper.gif MMS:@ParameterHyper: El hiperparámetro se simboliza con una letra griega gamma, la más utilizada comúnmente para designarlos.
      • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_parameter_sigma2.gif MMS:@ParameterSigma2: El parámetro de la sigma cuadrado de cada nodo o ecuación se simboliza como es habitual con una letra griega sigma con un dos como superíndice.
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_base_parameter.gif MMS:@BaseParameter: El parámetro base es un meta-parámetro, en el sentido en el que potencialmente es un parámetro, pero está parcialmente indefinido. Concretamente en el caso de los parámetros base es su atributo posición. Se simboliza como un parámetro con el fondo en gris.
      • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_base_parameter_missing.gif MMS:@BaseParameterMissing: El parámetro base de omitido combina el icono del parámetro base con el signo de interrogación que representa a los parámetros de omitido.
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_mcombination.gif MMS:@MCombination
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_mequivalence.gif MMS:@MEquivalence
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_prior.gif MMS:@Prior
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_constraint.gif MMS:@Constraint

Módulo de estimaciones

  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_estimation.gif MMS:@Estimation
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_forecast.gif MMS:@Forecast
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_strategy.gif MMS:@Strategy
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_strategy_bsr.gif MMS:@StrategyBSR
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_strategy_mle.gif MMS:@StrategyMultiMLE

Clases de resultados (Estimación)

  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_model_results.gif MMS:@Model.Results
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_submodel_results.gif MMS:@Submodel.Results
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_hierarchy_results.gif MMS:@Hierarchy.Results
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_noise_arima_results.gif MMS:@NoiseARIMA.Results
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_expterm_results.gif MMS:@ExpTerm.Results
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_expterm_linear_results.gif MMS:@ExpTermLinear.Results
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_expterm_omega_results.gif MMS:@ExpTermOmega.Results
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_expterm_ratio_results.gif MMS:@ExpTermRatio.Results
    • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_expterm_nonlinear_results.gif MMS:@ExpTermNonLinear.Results
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_hierarchyterm_results.gif MMS:@HierarchyTerm.Results
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_arimablock_results.gif MMS:@NoiseARIMABlock.Results
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_parameter_results.gif MMS:@Parameter.Results
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_mcombination_results.gif MMS:@MCombination.Results

Clases de previsión (Previsión)

  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/mms_model_forecast.gif MMS:@Model.[Point|Sample]Forecast

Otros

Módulo de variables aleatorias

  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/real_sample.gif MMS:@Real.Sample
  • source:branches/PRE-1.0/MMS/gui/tcl/images/real_distribution.gif MMS:@Real.Distribution: MMS:@Real.Normal