close
Warning:
Can't synchronize with repository "(default)" (/var/svn/mms does not appear to be a Subversion repository.). Look in the Trac log for more information.
- Timestamp:
-
Jul 7, 2011, 11:35:38 AM (14 years ago)
- Author:
-
Pedro Gea
- Comment:
-
Véase #523, creo que corresponde a una necesidad similar.
Legend:
- Unmodified
- Added
- Removed
- Modified
-
initial
|
v1
|
|
3 | 3 | Tal y como yo lo veo, el nuevo método necesitaría dos argumentos: el tamaño relativo de cada muestra (una proporción entre 0 y 1) y el número de muestras que se desean generar. |
4 | 4 | En cuanto a la identificación de los modelos resultantes, propongo dos alternativas: |
5 | | * Que incluyan un sufijo en el nombre y que se les añada un atributo, ambos definibles por el usuario. Es decir, si el modelo "base" se llama ''xxx'', los modelos muestra se llamarían ''xxx_Mue1'', ''xxx_Mue2'', etc. donde la etiqueta '_Mue' sería definida por el usuario. |
6 | | * Que la identificación se haga mediante la versión, de manera que si la versión del modelo base es ''x.y'', la de las muestras sea ''x.y.1'', ''x.y.2'', etc. |
| 5 | * Que incluyan un sufijo en el nombre y que se les añada un atributo, ambos definibles por el usuario. Es decir, si el modelo "base" se llama ''xxx'', los modelos muestra se llamarían ''xxx_Mue1'', ''xxx_Mue2'', etc. donde la etiqueta '_Mue' sería definida por el usuario. |
| 6 | * Que la identificación se haga mediante la versión, de manera que si la versión del modelo base es ''x.y'', la de las muestras sea ''x.y.1'', ''x.y.2'', etc. |
7 | 7 | |
8 | 8 | La llamada a este método sería algo tipo: |