| 1 |  | Falta implementar todo lo relacionado con este tópico en el interfaz. | 
                      
                        |  | 1 | * Pestaña para definir y explorar estimaciones | 
                        |  | 2 | * muestra una lista de estimaciones inicialmente vacía | 
                        |  | 3 | * permite definir nuevas estimaciones | 
                        |  | 4 | * editar estimaciones existentes | 
                        |  | 5 | * borrar estimaciones, posibilitando borrarla permanentemente si esta esta salvada, debe advertirse que esta última alternativa puede ser peligrosa si se use por descuido. | 
                        |  | 6 | * cargar una estimacion desde disco | 
                        |  | 7 | * almacenar estimacion en disco | 
                        |  | 8 | * Nueva estimación | 
                        |  | 9 | * activa el panel de detalles de una nueva estimación y entra en modo de edición de la estimación. | 
                        |  | 10 | * Editar estimación: edita los atributos de la estimación actualmente seleccionada (nueva o existente) | 
                        |  | 11 | * Name | 
                        |  | 12 | * Description | 
                        |  | 13 | * Model: selecciona un modelo desde la lista de modelos, después de seleccionado muestra el Index del modelo. | 
                        |  | 14 | * Strategy: | 
                        |  | 15 | * Selecciona el tipo "BSR" "Estimate" "Logit". Debe ser compatible con el modelo. La lista de opciones válidas se debe poder obtener desde un método estático de la clase del modelo. | 
                        |  | 16 | * Dependiendo del tipo de estrategia algunas opciones (settings de la estrategia) pueden aparecer. El primer paso es asumir los settings por omisión. | 
                        |  | 17 | * Conditioning, algunas ideas: seleccionar estimación previa, desde esa estimación previa se pueden selecciona términos explicativos (no parámetros) los cuales se pueden fijar en media o en mcmc (si existe). Solo de este párrafo se derivan los siguientes requerimientos a MMS: | 
                        |  | 18 | 1. Lista de estimaciones compatibles con un modelo dado, es esto posible? Consideramos las que estan en disco, o solo las actualmente cargadas? | 
                        |  | 19 | 1. Dada una estimación (en memoria) necesitamos obtener los nombres de los términos explicativos base. | 
                        |  | 20 | 1. Fijar en un conditioning los parámetros asociados a un término explicativo dado por el nombre del término explicativo base. Ese nombre ha sido elegido de la lista que se obtiene en 2. | 
                        |  | 21 |  | 
                        |  | 22 | Una version simplificada del condicionamiento puede ser guiada por una tabla como la siguiente: | 
                        |  | 23 |  | 
                        |  | 24 | ||TipoDeNodo||Nodo||TipoDeTermino||Término||TipoDeParámetro||Subtipo||Bloque||Gradro/Posición|| | 
                        |  | 25 | ||Output||"nombredeoutput"||TérminoExplicativo||"nombredetermino"||Lineal||-||1||0|| | 
                        |  | 26 | ||Output||"nombredeoutput"||BloqueARIMA||""||ARIMA||AR||2||7|| | 
                        |  | 27 | ||Output||"nombredeoutput"||BloqueOmitidos||""||Omitido||Serie||1||y2009m03d01|| | 
                        |  | 28 | ||Input||"nombredeinput"||BloqueOmitidos||""||Omitido||Serie||1||y2009m03d01|| | 
                        |  | 29 | ||Jerarquía||"nombredejerarquía"||TérminoDeJerarquía||"nombredetérmino"||Hyper||-||1||0|| | 
                        |  | 30 |  | 
                        |  | 31 | La tabla anterior se puede rellenar de la siguiente manera: | 
                        |  | 32 |  | 
                        |  | 33 | 1. Seleccionando parámetros de la lista de "parámetros estimados" de una estimación "ejecutada". Eso lleva a que de una estimación (en el caso de estar estimada) debería poder obtener la lista de parámetros resultantes. | 
                        |  | 34 |  | 
                        |  | 35 | 1. Manualmente, creando un "parámetro condicionado" seleccionando un parámetro de la lista de parámetros del propio modelo y añadiéndole el valor "estimado". |